De las actividades realizadas durante el día: ¿cuales son esenciales para el trabajo a realizar con los estudiantes ?
Andamiaje de la programación: se detallan los niveles para guiar el aprendizaje de y con la programación, tomando en cuenta los estandadres de desempeño para cada uno de los niveles
Revisar las guías de preescolar y primero:
Identificar en cada una de las guías la pregunta orientadora. la temática, herramientas
y productos. En la guía de preescolar se desarrollan tres proyectos, en el primero deben realizar un "Albúm digital grupal", en el segundo un Cuento digital: “Nuestro cuento de Dora la Lora y Chico Perico.” y en el tercer proyecto “Un juego de memoria para aprender sobre los medios de transporte y los conjuntos de números”.
En cuanto a la guía de primero, los niños deben realizar en el programa Micromundos una "Comunidad animada" .
-Además de las anteriores guías tambien estudiamos la guía de sexto grado. El proyecto en el cual deben trabajar los alumnos de sexto es sobre el tema de los adelantos tecnológicos de la comunicación y la pregunta orientadora: ¿Cómo funcionan y que deberían saber la gente sobre ello? Los estudiantes deben construir una tienda digital Share Point, el docente la publica en la Web en un servidor gratuito. Posteriormente el educador construye un blog institucional y pone a disposición los vínculos de las páginas Web de los estudiantes
-También estudiamos los pasos a seguir para ingresar al foro con acceso a internet y también si no contamos con conexión a internet, se puede ingresar al foro sin conexión escribiendo el nombre del servidor en el navegador.
Ejemplo: serv0347
-Para finalizar elaboramos un álbum digital grupal, en Micromundos (proyecto de preescolar) sobre animales silvestres. Debíamos realizar una representación digital individualmente en el caso de los niños de preescolar se hace en parejas. Seleccionábamos un animal y además de la imagen debía llevar una grabación sobre el animal. Al final se enlazaban los proyectos para construir el álbum.
Las actividades desarrolladas en esta y en las anteriores situaciónes son de gran interés porque están relacionadas directamente con lo que vamos a realizar en los laboratorios. Este primer acercamiento a través del estudio de las guías y proyectos así como de otros aspectos nos proporciona una idea clara sobre la metodología que debemos utilizar para alcanzar los estándares de desempeño establecidos para cada nivel.
Realizar el albúm en Micromundos:
Algunos tips o cosas de interés que no se pueden olvidar que estuvieron presentes en el modulo para cuando esté desarrollando la clase:
-En caso de no contar con video bean se puede utilizar NetMeeting que realiza la misma función, ya que permite que los estudiantes puedan ver los archivos que el docente necesita presentar, desde sus computadoras.
-Cuando buscamos imágenes en “google” si escogemos “Más opciones” podemos seleccionar el tamaño de la imagen y otras características.
A nivel general y sobre todos los tópicos que hoy estuvo trabajando complete las siguientes frases:
Antes pensaba que al igual que el periódico digital los foros solo se podían realizar si había conexión a internet
Ahora pienso que para ambos casos es una alternativa de gran valor, porque el internet no se vuelve una limitante para realizar estos proyectos
miércoles, 17 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario